Tuvimos el privilegio de participar con diferentes panelistas en la sesión de Grupo Ohla titulada "Tendencias y Tecnologías de Alto Impacto". La sesión destacó la creciente importancia de la transformación digital y cómo las empresas deben adaptarse rápidamente para seguir siendo competitivas en un entorno cada vez más dinámico y tecnológicamente avanzado.

Adaptación frente a la disrupción: El caso de Trax
Uno de los momentos más reveladores fue cuando se debatió el impacto de la tecnología en la recopilación y el análisis de datos en el punto de venta. Como señaló Rifka Bernstein, VP Enterprise Account Management de Trax, las marcas tradicionales se enfrentan a un reto sin precedentes debido a la aparición de competidores ágiles y nuevos participantes en el mercado. Aquí es donde tecnologías como las que proporciona Trax resultan cruciales. Trax no sólo facilita la recopilación precisa de datos en tiempo real, sino que también permite a las marcas tomar decisiones informadas basadas en una visión detallada del comportamiento de los consumidores y las tendencias del mercado.
El papel de la inteligencia artificial y la realidad aumentada

Otro tema a debatir fue el papel transformador de la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la experiencia del consumidor. Se habló de cómo estas tecnologías están revolucionando la forma en que las marcas interactúan con sus clientes en el punto de venta, así como de cómo la implantación de soluciones basadas en inteligencia artificial no sólo mejoran la eficiencia operativa, sino que elevan la experiencia del cliente al personalizar las interacciones y anticiparse a sus necesidades.
Colaboración y co-creación: El futuro de las marcas

Uno de los aspectos más destacados fue la importancia de la colaboración y la cocreación en un mercado saturado de opciones. La idea de que las marcas tradicionales pueden beneficiarse enormemente asociándose con nuevos actores del mercado (influencers, celebridades, etc.) y adoptando modelos de negocio más flexibles. Aquí es donde la agilidad de Trax en la integración y análisis de datos puede ser un diferenciador crucial, permitiendo a las marcas adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado y seguir siendo relevantes frente a la competencia.
Conclusiones y reflexiones finales

En conclusión, la conferencia no sólo destacó la urgente necesidad de que las marcas adopten la transformación digital, sino que también ofreció una visión optimista de cómo las tecnologías emergentes pueden abrir nuevas oportunidades de crecimiento y expansión. Para las marcas en América Latina, el camino hacia el éxito está pavimentado con la innovación, la colaboración estratégica y la capacidad de utilizar los datos de manera efectiva para tomar decisiones informadas. Con herramientas como las que proporciona Trax, las marcas no sólo pueden sobrevivir, sino prosperar en un panorama empresarial cada vez más competitivo y dinámico.

Tuvimos el privilegio de participar junto a diferentes panelistas en el segundo Summit Latin América 2024 de Grupo Ohla en una sesión titulada "Tendencias y Tecnologías de Alto Impacto" . En la sesión se destacó la creciente importancia de la transformación digital y cómo las empresas deben adaptarse rápidamente para mantenerse competitivas en un entorno cada vez más dinámico y tecnológicamente avanzado.

Adaptación frente a la disrupción: El caso de Trax 

Uno de los momentos más reveladores fue cuando se discutió el impacto de la tecnología en la recolección y análisis de datos en el punto de venta. Como señaló Rifka Bernstein, VP Enterprise Account Management en Trax, las marcas tradicionales están enfrentándose a un desafío sin precedentes debido a la aparición de competidores ágiles y nuevos entrantes en el mercado. Aquí es donde tecnologías como las proporcionadas por Trax se vuelven cruciales. Trax no sólo facilita la recogida precisa de datos en tiempo real, sino que también permite a las marcas tomar decisiones informadas basadas en insights detallados sobre el comportamiento del consumidor y las tendencias del mercado.

El papel de la inteligencia artificial y la realidad aumentada 

Otro tema para discutir fue el papel transformador de la inteligencia artificial y la realidad aumentada en la experiencia del consumidor. Se discutió cómo estas tecnologías están revolucionando la forma en que las marcas interactúan con sus clientes en el punto de venta, así como la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también elevan la experiencia del cliente al personalizar las interacciones y anticipar sus necesidades.

Colaboración y Co-Creación: El futuro de las marcas 

Uno de los puntos más destacados fue la importancia de la colaboración y la co-creación en un mercado saturado de opciones. La idea de que las marcas tradicionales pueden beneficiarse enormemente al asociarse con nuevos actores del mercado (influencers, celebridades, etc.) y adoptar modelos de negocio más flexibles. Aquí es donde la agilidad de Trax en la integración y análisis de datos puede ser un diferenciador crucial, permitiendo a las marcas adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado y mantenerse relevantes frente a la competencia.

Conclusiones y reflexiones finales 

En conclusión, la conferencia no solo subrayó la necesidad urgente de las marcas de abrazar la transformación digital, sino que también ofreció una visión optimista de cómo las tecnologías emergentes pueden abrir nuevas oportunidades de crecimiento y expansión. Para las marcas en Latinoamérica, el camino hacia el éxito está pavimentado con innovación, colaboración estratégica y la capacidad de utilizar datos de manera efectiva para tomar decisiones informadas. Con herramientas como las proporcionadas por Trax, las marcas no sólo pueden sobrevivir, sino prosperar en un panorama empresarial cada vez más competitivo y dinámico.