En la Cumbre de América Latina se celebró un taller titulado "Conquistar el mercado latinoamericano", presentado por Trax y Kraft Heinz. Este taller proporcionó una visión profunda de cómo una empresa puede expandirse con éxito en una región tan diversa y desafiante como América Latina. A continuación, resumimos los puntos clave tratados por Rifka Bernstein, VP de Gestión de Cuentas de Trax, y Nicolás Aranguren, Director de Categorías Hispanas de Kraft Heinz.

Historia y estrategia de crecimiento

Aranguren, con formación en ingeniería industrial y un MBA por HEC, ha ocupado diversos cargos en Kraft Heinz en Europa y Latinoamérica. Desde 2021, la compañía se marcó un ambicioso objetivo: crecer a doble dígito. La estrategia para lograr este crecimiento se basó en tres pilares fundamentales:

  1. Establecimiento de prioridades: Identificar y centrarse en los mercados y categorías clave
  2. Equipo: Promover una sólida cultura corporativa alineada con los objetivos de crecimiento.
  3. Métricas claras: Establecer y realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento específicos para garantizar una ejecución eficaz.

Priorización

Aranguren destacó la importancia de establecer prioridades en una región con tanta diversidad geográfica y cultural. Definir claramente los países y categorías a priorizar, establecer un calendario detallado y movilizar recursos flexibles fueron pasos esenciales para el éxito. La implantación de la tecnología Trax permitió a KraftHeinz analizar los datos en tiempo real, ajustando las estrategias con eficiencia y eficacia.

Equipo y cultura

La cultura corporativa fue otro punto crucial. KraftHeinz busca personas que compartan la visión de crecimiento y que sean ambiciosas e innovadoras. Aranguren hizo hincapié en que todos los miembros de la organización deben sentirse responsables del éxito global, no sólo de su área específica. Este enfoque ha sido clave para crear un equipo cohesionado y comprometido con los objetivos de la empresa.

Métricas claras

Por último, la implantación de métricas claras ha permitido a Kraft Heinz transformar su negocio. Desde la alta dirección hasta los niveles más bajos, todos los empleados tienen KPI específicos relacionados con la ejecución y la distribución. El uso de herramientas analíticas proporcionadas por Trax ha facilitado una comunicación eficaz y la plena alineación en torno a los objetivos empresariales.

Retos y consejos para otras empresas

Uno de los principales retos a la hora de implantar la medición del rendimiento en el punto de venta fue el cambio organizativo. Garantizar que todo el mundo en la empresa entiende y utiliza las herramientas disponibles es vital. Aranguren compartió varios consejos para otras empresas que busquen estandarizar e implantar programas de ejecución en múltiples países:

  • Comprender las necesidades específicas: Identificar qué categorías y mercados necesitan más atención.
  • Empezar poco a poco: Implantar el programa por fases, evitando sobrecargar los KPI y los países desde el principio.
  • Sea flexible y adaptable: Esté dispuesto a ajustar las estrategias y los objetivos según sea necesario.

Conclusión

El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde se discutieron en detalle los desafíos y aprendizajes de Kraft Heinz en la región. La experiencia de la empresa demuestra que, con una estrategia bien definida, un equipo comprometido y el uso de datos analíticos proporcionados por Trax, es posible conquistar el complejo mercado latinoamericano.

En resumen, el éxito en América Latina depende de una combinación de prioridades estratégicas, una sólida cultura empresarial y el uso eficaz de los indicadores. Las empresas que puedan adoptar estos principios estarán mejor posicionadas para crecer y prosperar en esta dinámica región.

En cumbre Summit Latin America, se llevó a cabo un taller titulado "Conquistando el Mercado Latinoamericano," presentado por Trax y Kraft Heinz. Este taller brindó una perspectiva profunda sobre cómo una empresa puede expandirse exitosamente en una región tan diversa y desafiante como América Latina. A continuación, resumimos los puntos clave discutidos por Rifka Bernstein VP de Account Management en Trax, y Nicolás Aranguren, Director de Categorías Hispanas para Kraft Heinz.

Historia y Estrategia de Crecimiento

Aranguren con formación en ingeniería industrial y un MBA en HEC ha ocupado diversas posiciones en KraftHeinz en Europa y Latinoamérica. Desde 2021, la empresa se propuso un objetivo ambicioso: crecer a doble dígito. La estrategia para lograr este crecimiento se basó en tres pilares fundamentales:

  1. Priorización: Identificar y centrarse en los mercados y categorías clave.
  2. Equipo: Fomentar una cultura corporativa fuerte y alineada con los objetivos de crecimiento.
  3. Métricas Claras: Establecer y seguir KPIs específicos para garantizar la ejecución efectiva.

Priorización

Aranguren destacó la importancia de la priorización en una región con tanta diversidad geográfica y cultural. Definir claramente los países y categorías a priorizar, establecer un cronograma detallado y movilizar recursos flexibles fueron pasos esenciales para el éxito. La implementación de tecnología de Trax permitió a Kraft Heinz analizar datos en tiempo real, ajustando estrategias de manera eficiente y efectiva.

Equipo y Cultura

La cultura corporativa fue otro punto crucial. KraftHeinz busca individuos que compartan la visión de crecimiento y que sean ambiciosos e innovadores. Aranguren enfatizó que todos en la organización deben sentirse responsables del éxito general, no solo de su área específica. Este enfoque ha sido clave para construir un equipo cohesionado y comprometido con los objetivos de la empresa.

Métricas Claras

Finalmente, la implementación de métricas claras ha permitido a Kraft Heinz transformar su negocio. Desde la alta dirección hasta los niveles más bajos, todos los empleados tienen KPIs específicos relacionados con la ejecución y distribución. El uso de herramientas analíticas proporcionadas por Trax ha facilitado una comunicación eficaz y una alineación total en torno a los objetivos empresariales.

Desafíos y Consejos para Otras Empresas

Uno de los principales desafíos al implementar la medición de la ejecución en el punto de venta fue el cambio organizacional. Asegurarse de que todos en la empresa comprendan y utilicen las herramientas disponibles es vital. Aranguren compartió varios consejos para otras empresas que buscan estandarizar e implementar programas de ejecución en múltiples países:

  1. Comprender las necesidades específicas: Identificar qué categorías y mercados necesitan mayor atención.
  2. Empezar de a poco: Implementar el programa en fases, evitando la sobrecarga de KPIs y países desde el inicio.
  3. Ser flexible y adaptativo: Estar dispuesto a ajustar estrategias y objetivos según sea necesario.

Conclusión

El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde se discutieron en detalle los desafíos y aprendizajes de Kraft Heinz en la región. La experiencia de la empresa demuestra que, con una estrategia bien definida, un equipo comprometido y el uso de datos analíticos proporcionados por Trax, es posible conquistar el complejo mercado latinoamericano.

En resumen, el éxito en América Latina depende de una combinación de priorización estratégica, una cultura corporativa fuerte y el uso eficaz de métricas. Las empresas que puedan adoptar estos principios estarán mejor posicionadas para crecer y prosperar en esta región dinámica.